
Con el candidato a gobernador Gustavo Valdés y el intendente electo Eduardo Tassano, la alianza ECO+Cambiemos realizó en el barrio Bañado Norte de la Capital un acto de campaña en vistas a las PASO, en el que llamaron a “no volver al pasado de discriminación hacia Corrientes”. Hubo una condena unánime hacia la figura Julio De Vido en la ocasión y señalaron a los “cómplices” locales que votaron para impedir la expulsión del ex funcionario kirchnerista de la Cámara de Diputados de la Nación.
Además de Valdés y Tassano, este viernes por la noche en el club Banco Provincia por 25 de Mayo 2.380, también encabezaron el acto el vice intendente electo Emilio Lanari y los precandidatos a diputados nacionales Estela Regidor y Alfredo Revidatti, que el 13 de agosto se someterán a la voluntad popular en una primera instancia como aspirantes al Congreso, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
“El único ministro que manejó todo en la Argentina durante doce años fue Julio De Vido y para Corrientes no mandaba obras ni recursos”, señaló Valdés al introducirse en el extenso párrafo que le dedicó al diputado nacional kirchnerista que el miércoles su banca en la Cámara baja del Congreso fue banquillo de acusados por “inhabilidad moral”, ante las denuncias de corrupción que posee en la Justicia.
El diputado nacional por Corrientes y candidato a gobernador de ECO+Cambiemos recordó luego que “De Vido fue jefe de Oscar Thomas, el que nos discriminó en Yacyretá (ex director de la Entidad Binacional)”. Y agregó que “fue el mismo que nos humillaba a los correntinos con sus declaraciones al decirnos que los correntinos estábamos sentados tomando tereré viendo pasar la historia y por eso yo lo denuncié ante el INADI”.
“Son los indecentes, los inmorales, los que esquilmaron a la Nación y ahora el pueblo los juzga, por eso votamos por su expulsión del Congreso”, expresó enérgicamente Valdés y agregó que “no podemos volver al pasado de discriminación hacia Corrientes, por eso el año que viene nuestros diputados tendrán que volver a insistir para que no vuelvan más y tener una Argentina decente”.
Por su parte, Regidor se lamentó porque “no pudimos sacar al más corrupto del Gobierno que se fue, pero tenemos que ser optimistas, porque 138 dignos diputados le dijeron que no y el pueblo ahora tiene este 13 de agosto la herramienta democrática para castigar”, instando así a “votar con memoria”.
Mientras que Revidatti manifestó su “bronca por ver correntinos votando en contra del honor de nuestro pueblo”. Cabe señalar que los diputados por Corrientes del extinto Frente para la Victoria, José Ruiz Aragón y Araceli Ferreira votaron este miércoles en contra y Carlos Rubín y Oscar Macías se ausentaron del debate que cuestionó a De Vido, mientras que Valdés junto Julián Dindart y Mercedes Sheman votaron en consonancia con la postura de Cambiemos por la expulsión del ex funcionario kirchnerista.
En tanto, Tassano sostuvo que “estas PASO son importante porque en 2015 el país decidió cambiar y el Gobierno nacional necesita legisladores que acompañen ese cambio, el cual favorece a nuestra provincia y a nuestra ciudad”. Por ello pidió “caminar la Capital para repetir el triunfo que obtuvimos el 4 de junio”. Antes, Lanari había considerado que “el camino que elegimos es el correcto, seguimos recorriendo los barrios y la gente nos transmite su expectativa de esperanza para el futuro”.
Dejar una contestacion