
Finalizó una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita en la ciudad de Mar del Plata, y en su versión cultural, los jóvenes artistas que integraron la delegación correntina brillaron en el escenario durante la presentación de la provincia, además de realizar un balance altamente positivo de la participación en los talleres desarrollados a lo largo de la semana.
Bajo la coordinación de la Dirección de Relaciones Institucionales del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), este grupo conformado por jóvenes de 12 a 18 años de distintos municipios de la provincia formaron parte de la valiosa experiencia de los Juegos Nacionales Evita, en un espacio especialmente pensando para las disciplinas artísticas, con talleres de capacitación en canto solista, danza, grupo musical, teatro, pintura y cuento.
En la jornada final de los Juegos Nacionales Evita cada una de las provincias realizó una presentación en el escenario de la sala Payró del Complejo Auditorium.
En esta oportunidad, el acto de los representantes de Corrientes se denominó “Fiestas Nacionales. ADN Cultural”. Una propuesta que intercaló clásicos del cancionero chamamecero como “Trasnochados espineles”, “Canción del Surubí”, “Kilómetro 11”, y la actuación de los jóvenes para mostrar al público las principales celebraciones populares locales, como la Fiesta Nacional del Surubí, Fiesta Nacional del Dorado, Carnaval Correntinos y la Fiesta Nacional del Chamamé.
Participantes
La delegación de Corrientes estuvo integrada por jóvenes de 12 a 18 años que superaron las instancias municipales, zonales y la final provincial realizada en el Teatro Vera en el marco del certamen Juegos Culturales Correntinos. Entre ellos, representantes de los municipios de Caá Catí, Goya, Concepción, Perugorría, Gobernador Martínez, Paso de los libres, Mercedes y Capital.
Desde 2006, los Juegos Nacionales Evita también incluyen actividades culturales y artísticas. El objetivo de esta iniciativa es desarrollar la capacidad crítica, fortalecer los lazos comunitarios, la autoestima personal, y promover la inclusión social.
Vale señalar que las competencias nacionales para “Adultos Mayores” se realizarán en la provincia de San Juan, del 15 al 19 de noviembre. En el caso de las disciplinas artísticas, participarán los ganadores de pareja de baile, cuento y pintura.
Dejar una contestacion