Proyectan acciones conjuntas entre el Ministerio de Turismo y el Municipio de Gobernador Virasoro

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo se encuentra trabajando de manera articulada con todos los municipios correntinos. En esta misma línea, el titular de la cartera turística Cristian Piris se reunió con el Intendente de Gobernador Virasoro Emiliano Fernández, quien estuvo acompañado del secretario de Gobierno, Gestión y Planificación Sergio Rodas y la directora de Relaciones Institucionales Karina Kunze.

Luego de este encuentro, el jefe comunal comentó: en primer lugar nos acercamos para tomar contacto con el ministro Piris y conocer los objetivos de gestión del organismo provincial para con Virasoro como atractivo turístico, más allá de no ser una ciudad turística tiene varios atractivos para desarrollar. Otro de los puntos abordados estuvo vinculado a proyectos para desarrollar el turismo como complemento al perfil industrial productivo, “y en este sentido, coincidimos con el ministro en desarrollar aún más el portal Galarza como ingreso a los esteros del Iberá, a través del turismo social y el senderismo, teniendo en cuenta el polo forestal de Virasoro”, afirmó Fernández.

Además, la realización de la Fiesta del Mate y la Amistad fue parte de la agenda, evento que este año se concretará del 21 al 23 de septiembre, en coincidencia con el día de Virasoro, mes también de realización de la Exposición Rural del Mercosur. “La idea es desarrollar los atractivos, tal el caso de las ruinas de San Alonso, que complementaría el corredor jesuítico, que va desde Yapeyú hasta San Carlos”, explicó el Intendente.

Asimismo, Emiliano Fernández dijo: hoy no logramos que el turista se quede más de una noche, la intención es que puedan permanecer dos o tres días, donde podamos cerrar un circuito en el que no sólo ofrezcamos esteros del Iberá, sino senderismo, Ruta de la Yerba Mate, ruinas jesuíticas. También, somos conscientes que el turista más de dos o tres días no se va a quedar en Virasoro y el turismo no va a ser la actividad principal de la ciudad, pero sí una actividad complementaria que debemos desarrollarlo.

Finalmente, el intendente virasoreño sostuvo que el ministro ofreció poner todos los equipos técnicos a disposición para asesorar y para generar capacitaciones, por lo que estaremos poniendo en contacto a la Directora de Turismo Rosalía Verdún con los referentes de las distintas áreas del Ministerio de Turismo para empezar a trabajar en estos aspectos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*