
La Institución, dependiente del Ministerio de Salud Pública, llevará a cabo diversas campañas de promoción y como acto central, el Coro Kennedy cantará a beneficio en el Teatro Juan de Vera. El 9 de noviembre se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, en conmemoración a la primera transfusión sanguínea con anticoagulantes en el mundo, descubrimiento del médico argentino Luis Agote.
El Banco de Sangre Central (BSCC) festejará el Día Nacional del Donante de Sangre con distintas actividades a desarrollarse en el mes de noviembre. Las mismas incluyen colectas externas, stand y talleres informativos; además de llevarse a cabo una velada emotiva con el Coro Kennedy.
La semana arrancó con la participación del Coordinador del Área de Hemodonación, Vertinaldo Ávalos, en una radio de la Escuela Primaria N° 371 “General Toribio de Luzuriaga”, del Barrio Apipé. La misma se efectuó esta mañana y el objetivo era que los alumnos realicen prácticas radiales; además de informarse acerca de la Donación Voluntaria.
Entre las actividades previstas para el jueves, profesionales del BSCC e integrantes de las Asociaciones de Donantes instalarán un stand, desde las 9 a 12 horas, en la Plaza Juan de Vera. Allí brindarán información sobre la sangre y Donación Voluntaria, al mismo tiempo los peatones podrán sacarse fotografías con los materiales de promoción.
El acto principal se llevará a cabo el sábado 11, a las 21 horas, cuando el reconocido Coro Kennedy realice un concierto solidario en el Teatro Juan de Vera. Lo recaudado estará destinado a la compra de una máquina para Aféresis portátil, la cual será fundamental para que el Banco de Sangre Central pueda utilizarla en los tratamientos de pacientes con enfermedades autoinmunes o en las colectas externas desarrolladas en la provincia.
A estas acciones, se le suma las colectas externas de sangre que se llevan a cabo en distintas localidades. Para este mes, se encuentran programadas las siguientes movidas móviles: 1) Capital, el miércoles 15 en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste y el viernes 17, en el Instituto de Enseñanza Privada CREA; 2) Mantilla, el sábado 18 en SUM del Polideportivo Municipal; 3) San Lorenzo, el miércoles 22 el lugar todavía a confirmar.
Cabe destacar, que ya se concretó la colecta externa en Curuzú Cuatiá. La misma se realizó en el Club San Martín el viernes 3 y fue organizada por la Rueda Femenina del Rotary Club local.
Dejar una contestacion