
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia llevo a cabo este viernes 22 , la entrega de recursos al Refugio “Mi Cristo Roto “ y el día 19 entrego al “Juan Pablo II” que funcionan en la Capital correntina coordinado por Organizaciones Sociales .
La entrega estuvo coordinada por el Área de Adultos Mayores a cargo de la LIc Nely Pintos dependiente de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, a los Refugios “MI Cristo Roto” ubicado en calle Niño Jesús 830 en el B Pueblito Buenos Aires y al “Juan Pablo II” ubicado por Blas Parera y Tte Ibañez.
En esta ocasión la cartera social hizo entrega de camas, colchones, frazadas y sabanas para fortalecer los refugios .
El Ministerio de Desarrollo Social realiza un trabajo articulado con las organizaciones sociales, con los municipios del Interior y de Capital , con el objeto de llevar adelante un seguimiento de las personas en situación de calle. Esto implica tener una fluida comunicación, a los efectos de poder proveer elementos como camas, colchones, frazadas, ropas inclusive, por medio de vínculos con organizaciones sociales, con recursos que tiene el propio Ministerio y estando atento a los distintos lugares, a requerimiento que se tiene en cualquier lugar de la provincia.
El Secretario de Desarrollo Humano e Igualdad Dr Diógenes González expresó “el objetivo más importante por supuesto es preservar la vida y es evitar que las personas en situación de calle puedan perecer por causa del frió, en el caso de los niños hay una protección especial porque los niños están protegidos por leyes especiales , que nos permite denunciar situaciones ante la justicia y actuar en forma expedita, rápida como para evitar que estén en situación de desamparo, en el caso de las personas adultas o de la tercera edad deben aceptar ser trasladados voluntariamente a un refugio, en caso de que así no fuera se les ofrece por medio de algunas organizaciones ropas ,comidas a aquellas personas que están en situación de calle y no aceptan ser trasladados a un refugio”.
Para aquellos que deseen contactarse el Secretario González resaltó “así que estamos trabajando con una red de contactos, de vínculos, con los municipio y con las organizaciones sociales ofreciéndoles los elementos materiales y estando atentos ante cualquier situación que pueda pasar. La gente que esté interesada puede comunicarse con nosotros a través de las redes sociales, o también al 911 para hacer una denuncia y en el otro aspecto que trabajamos también es en los hospitales que también reciben personas en situación de calle así que en general todo el Gobierno de la provincia trabaja en una red de apoyo».
En el refugio “Mi Cristo Roto» acargo de Mariela Revidatti,”que funciona en el B Pueblito Buenos Aires tiene capacidad para 20, destinado a personas en situación de calle.
Mientras que el Juan pablo II que funciona en la parroquia Virgen de Itati a cargo del Padre Pinni , recibe a familiares de los menores internados en distintos centros asistenciales de la ciudad de Corrientes cuenta con capacidad para albergar a 40 personas. Si bien un buen porcentaje de quienes se acercan al lugar son mujeres, también hay habitaciones para hombres.
El refugio es exclusivo para personas con diversos problemas de salud y algunos familiares.
Dejar una contestacion