Datos alarmantes: Formosa encabeza ranking con menor cantidad de trabajadores con ART

Ayer se conoció un informe oficial de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación que indica que en Argentina hay más de 9,8 millones de empleados con ART; y la provincia de Formosa es la jurisdicción con menor cantidad de beneficiarios (solo cuenta con 19.666 trabajadores con ART).

En contacto con el Grupo de Medios TVO, el coordinador de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo en Formosa, Sebastián Peña dijo que las cifras que arrojó para Formosa «nos preocupa» pero a ese número «lo tenemos que anexar con nuestra realidad política, económica y social».

«Los casi 20.000 trabajadores que fueron censados son los que están en una situación de empleo registrado, es decir, existe un empleo formal que posibilita a ese trabajador primero que realice aportes para su jubilación, obra social y la cobertura de ART», expuso Peña.

Seguidamente, dijo que no existe una «única» explicación para el índice bajo. «Somos una provincia en donde la gran mayoría de las personas tiene relación con el empleo público, los trabajadores estatales no tienen protección de ART. Por ejemplo un trabajador de acá cuenta con una protección que es del IPS (Instituto Provincial del Seguro) que viene a ser como una ART en caso de un trabajador tuviese una contingencia laboral», aseveró.

De la misma forma, lamentó que los números arrojados en la estadística para Formosa reflejan por un lado el bajo número de empleo registrado de la Provincia y por el otro la poca incidencia que tiene el empleo privado acá. «Dentro de lo que nosotros englobamos en el empleo privado, tenemos que categorizar por un lado el empleo autónomo (medico, abogado, etc, que ejerce su actividad bajo su propio riesgo, no cuentan con una ART). La otra categoría tiene que ver con los que prestan servicio en relación de dependencia, lamentablemente este universo es muy pequeño», continuó diciendo el funcionario.

«Todo esto nos lleva a reflexionar en qué políticas se fallaron para las nuevas generaciones de puestos de trabajo, lógicamente que para poder dar un empleo de calidad, genuino, se tienen que dar todas las garantías», indicó.

Por último, el Coordinador de la Superintendencia de Riegos de Trabajo en Formosa dejó en claro que Formosa tiene gran cantidad de empleo informal donde los trabajadores se encuentran »desamparados».

Informe

De acuerdo a los registros oficiales Capital Federal lidera el ranking de jurisdicciones con mayor cobertura hasta el último mes de 2017, con más de 3,3 millones de trabajadores. Continúa por esta senda Buenos Aires, con 2,6 millones de empleados. Luego, con más de 564 mil, sigue Santa Fe, y con 534 mil se puede mencionar Córdoba.

Las jurisdicciones con menor cantidad de beneficiarios son: Formosa que encabeza el ranking, le sigue La Rioja, con más de 28 mil trabajadores asegurados; Catamarca, con más de 38 mil personas con seguro y Santa Cruz, con más de 48 mil empleados en el sistema nacional de riesgos del trabajo.

Fuente: Expres Diario

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*