Continua la Provincia asistiendo a los sectores más vulnerables, esta vez en los barrios Santa Rita y San Ignacio

El programa de asistencia a barriadas capitalinas que se vieron afectadas por las inundaciones debido a las fuertes lluvias, llevado adelante por la Coordinación de Entes Descentralizados, que dirige Claudio Polich, en estrecha relación con Vialidad Provincial y la DPEC, concretó trabajos de mejoramiento vial, readecuación de desagues y la sustancial optimización en el suministro eléctrico así como el alumbrado público, en los barrios Santa Rita y San Ignacio.

En el Santa Rita, se realizó un nexo de la líneas de media tensión(LMT) de 13,2 de algo más de 150 metros para la instalación de una subestación transformadoras de 200KVA, para ello se debieron instalara 8 columnas de montaje .

Todo el tendido de suministro eléctrico fue renovado con la instalación de más de 2.500 metros de cable preensablado y la colocación de 60 postes de eucaliptus creosotado, lo que produjo además el alta de suministro en 80 nuevos usuarios restando la inclusión de algo más de 40 otros nuevos usuarios.

Cabe destacar que este nuevo tendido estará acompañado de mejoras en el alumbrado público, acción para lo cual se continuará trabajando con los vecinos que tuvieron activa participación en la detección de los problemas y la concreción de estas obras que demandan una inversión de alrededor de 800 mil pesos.

San Ignacio

En tanto en el barrio San Ignacio, se realizo un nexo de 300 metros en una LMT de 13,2 para la instalación de una subestación transformadora de 315 kva, que demando la colocación de 12 columnas de montaje de 8,50 metros.

E n este barrio se ubicó 70 nuevos postes de eucaliptus de 7,50 metros y se concretó el tendido nuevo en más de 1.200 metros con cable preensablado.

Todos estos trabajos producirán 100 posibles nueva altas de suministros.

Esta obra, lograda con la participación de los vecinos que colaboraron a}en la detección de los problemas y demandarán una inversión de 1,200.000 pesos.

Vialidad

Por otra parte, en ambos barrios la Dirección de Vialidad realizó el rellenado y completamiento de calles, nivelación y abovedamiento así como la adecuación de desagues, al tiempo que encaró el zanjeo en todos los sectores que así lo demandaban procediendo en todos los casos a la instalación de tubos de hormigón armado en los accesos domiciliarios y vehiculares.

Para afianzar el mejor escurrimiento de las aguas en cruces estratégicos se colocaron tubos de 60 cm de diámetros con lo cual se garantizó el rápido y normal escurrimiento de las aguas.-

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*