
Estudiantes y docentes de la Tecnicatura Superior en Hotelería de Instituto Superior de Formación Docente Dr. J. Alfredo Ferreyra de la Ciudad de Esquina asistieron al III Módulo del Curso de Hotelería organizado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo. La cartera turística provincial dispuso de la movilidad para asegurar su participación, asimismo en el marco del Programa de Turismo Social Educativo, realizaron un City Tour en la Ciudad de Corrientes y visitaron distintos alojamientos para interiorizarse acerca de los servicios que prestan.
Se articuló con el Municipio de dicha localidad esta gestión conjunta para que los jóvenes pudieran asistir a la capacitación para el sector turístico, en donde el Ministerio de Turismo colaboró con la movilidad y también pudieron realizar un City Tour en la ciudad de Corrientes, donde recorrieron los principales puntos turísticos y el casco histórico bajo la coordinación de la TT Gisela Mendoza. En la jornada de ayer asistieron al III Módulo del Curso de Capacitación Hotelera en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral, por lo cual agradecieron a la Ministra de Turismo, Arq. Inés Presman y al equipo del Centro de Capacitación de la institución turística provincial.
En el marco de preceptos claramente definidos en la Ley Nº 6309, que regula la Actividad Turística en el Territorio Provincial, desde el Gobierno Provincial se lleva a cabo este importante Programa, que ha tenido muchísima Convocatoria en los últimos años y que se realiza articulando al Ministerio de Turismo, al Instituto de Cultura y a los Ministerios de Educación y de Desarrollo Social e Igualdad, a partir de la firma de un Acuerdo de Cooperación, incluyendo también a Municipios y Entidades Intermedias, así como a Comunidades Locales, de manera inclusiva y abriendo una posibilidad de integración y esparcimiento para todas las Edades.
La Arq. Presman se refirió a esta actividad “que realmente redunda en la calidad de vida de los correntinos, a veces no podemos dimensionar el bien social que generamos con este tipo de acciones”, en el mismo sentido agregó que muchos niños y jóvenes no tienen la posibilidad de recorrer su propias provincia o incluso su ciudad. “Este programa permite compartir instancias de aprendizaje que tienen que ver con lo nuestro, con nuestra cultura, con nuestra idiosincrasia, con nuestro patrimonio, y no podemos amar lo que no conocemos. Existe un compromiso que está claramente establecido en la Ley Provincial de Turismo”, aseguró.
Dijo también que los destinatarios de este programa son los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, también las personas con capacidades diferentes y los enfermos. “Esto es también para las entidades nucleadas en clubes, fundaciones, cooperativas. Es un programa destinado al fragmento de población más vulnerable al que nosotros como Estado Provincial debemos atender poniendo nuestros recursos humanos, técnicos y financieros.
Desde el Ministerio de Turismo se declaró de Interés Turístico Provincial esta iniciativa, destacando en sus consideraciones que dicho Ministerio desarrolla el Programa “Turismo Educativo”, con el objetivo de concientizar acerca de nuestros Recursos Naturales, Arquitectónicos y Turísticos, siguiendo el Eje Comunicacional “lo que no se conoce, no se valora”.
Dejar una contestacion