
El gobernador Gustavo Valdés recibió los atributos de mando en el acto de traspaso que tuvo lugar este domingo en el patio de la Casa de Gobierno. Luego, el nuevo mandatario provincial expresó en su discurso que “el gran desafío que tenemos es el desarrollo”, fijando como prioridades, para lograr esta meta, “la industrialización” y “reclamar lo que es de los correntinos”, refiriéndose a la utilización de los recursos naturales, con particular énfasis sobre la represa hidroeléctrica Yacyretá.
Tras la jura ante la Asamblea Legislativa, Valdés recibió los atributos del mando gubernativo, (bastón y banda) de manos del saliente gobernador Ricardo Colombi, quien puso así en posesión del cargo al nuevo gobernador de Corrientes. El acto respectivo dio inicio alrededor de las 20, en el patio central de la Casa de Gobierno, ante funcionarios y legisladores, provinciales y nacionales, intendentes, familiares, amigos y público en general.
Así fue que primeramente, la escribana mayor de Gobierno, María Cristina Vallejos Gil de Lotero leyó el acta de traspaso, en la que constó que “por medio del decreto 3.036/2017 se realiza el acto de traspaso de posesión del mando gubernativo, al gobernador de Corrientes, doctor Gustavo Adolfo Valdés, por parte del gobernador saliente, doctor Horacio Ricardo Colombi”. Con lo cual, “el gobernador saliente pone en posesión del cargo al gobernador constitucional electo y le hace entrega de los atributos del mando gubernativo, bastón y banda gubernativa”.
“Ante mi doy fe”, leyó la escribana de Gobierno para finalizar el acta y fue cuando se escucharon los primeros aplausos del público. Cabe señalar que junto a Valdés estaba el vicegobernador Gustavo Canteros, quien en la fecha asumió por segunda vez el cargo en forma consecutiva.
Tanto Valdés y Canteros, como Colombi, estuvieron acompañados por sus familiares en el estrado durante todo el acto. Así es que el nuevo gobernador estuvo junto a sus padres, su esposa y sus tres hijos; el gobernador saliente, junto su esposa y sus dos hijos, mientras que el vicegobernador, con su esposa. Todos firmaron el acta y luego, Valdés y Canteros se acercaron al borde del escenario para saludar al público que ovacionó así a los flamantes mandatarios, mientras Colombi colocaba la banda a Valdés y le entregaba el bastón, momento en el que también estallaron fuegos de artificios.
Despedida
Seguidamente, Colombi expresó sus palabras de despedida y dijo que “esto es un acto de la democracia que tanto nos costó a los argentinos”. En este sentido, entendió que “desde el ´83 cada uno de los ciudadanos argentinos y fuerzas políticas, con errores y aciertos, fuimos consolidando la democracia, que es la mejor forma de vida”.
Luego, sostuvo que “en Corrientes pusimos fin a las crisis institucionales y las intervenciones federales”, algo que “nos costó mucho a los correntinos, pero somos un pueblo unido”. Y mostró optimismo al indicar que “se inicia una nueva tarea y Gustavo Valdés lo va a saber llevar adelante, por su juventud y experiencia”. Colombi aventuró un panorama alentador al asegurar que “se vienen tiempos mejores, profundizando el acompañamiento de la Nación”.
“Agradezco esta confianza que me dieron”, expresó luego, descontando que la misma “se potenciará para acompañar a Gustavo”. Colombi agradeció también a “mi madre que me acompaña ahí sentada (en primera fila), extendiendo la gratificación a “mis hermanos, mi esposa y mis hijos”. Finalmente, alentó a que “sigamos para adelante por una Corrientes mucho mejor”.
Finalmente, Valdés expresó su discurso, el cual aseguró que “es desde el corazón”, por lo cual decidió no leerlo, como lo aclaró al iniciar sus palabras con las cuales concluyó el acto formal que fue seguido por la actuación en vivo del grupo chamamecero Raíces.
Dejar una contestacion