
Avanza la grilla del evento editorial más grande de la región con una fuerte presencia de autores locales que participarán con rondas de lectura; presentaciones de libros y paneles.
En el marco de lo que será la 8va Feria Provincial del Libro «Tiempo de Descuento», el Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI)- pone en valor parte del gran acervo literario correntino. Es así que, en esta edición, los diferentes espacios del predio llevarán el nombre de un artista emblemático.
La organización de la Feria Provincial definió que que las salas llevarán los nombres de «Juan Carlos Gordiolla Niella» y «Oscar Portela»; el microcine se denominará «Marily Morales Segovia»; y el escenario «Juan Genaro González Vedoya». Mientras que el poeta y periodista «Franklin Rúveda» nominará el auditorio central de la feria.
El presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, aludió a la iniciativa y comentó: «Que las salas del evento editorial más importante de nuestra provincia lleven los nombres de autores como Franklin Rúveda, Cacho González Vedoya, o la misma Marily Morales Segovia, es una manera de poner en valor la literatura y el arte correntino. Es necesario reivindicar a las figuras de la cultura local para fortalecer su identidad entre quienes los conocen, y para darle la posibilidad a las generaciones más jóvenes de que los conozcan».
El auditorio central, las dos salas, el microcine y el escenario serán los espacios en los que se desarrollarán las diferentes actividades de la Feria Provincial del Libro del 13 al 22 de julio en el predio Tekové Potí. Además de la sala del Instituto Nacional del Teatro (INT) y un innovador espacio multifuncional denominado espacio central.
Propuesta de ilustradores
Bajo el mismo concepto de poner en valor a los escritores correntinos, los ilustradores locales también estarán presentes. En una actividad coordinada por el dibujante Eugenio Led, ilustradores correntinos expondrán trabajos inspirados en la poesía de escritores seleccionados por ellos. De este modo, la lectura y la expresión artística plástica se conjugan para estar presentes en el predio de la feria.
En un proceso de leer y compartir poesía correntina, los ilustradores participantes seleccionaron una de su preferencia y se encuentran trabajando en la propuesta.
Están formando parte de esta iniciativa 13 ilustradores de la región. Fabián Roldán está trabajando con un poema de Francisco Madariaga; el artista Ariel Cubilla con un escrito de Luis Llarens; Jésica Moreno con un poema de Oscar Portela; los ilustradores Ana Sima, Casimiro, y Manuel Artigue con escritos de Juan Genaro González Vedoya; Paola Ruberto con poesía de Marily Morales Segovia; y Damián Duarte con un escrito de Juan Carlos Jensen. En tanto que el coordinador de la propuesta, Eugenio Led, expondrá un trabajo recreando la poesía de Armando Hugo Calvo.
Dejar una contestacion