En Curuzú Cuatiá, Valdés presidirá el acto central por Malvinas

El Gobernador estará en la localidad para el homenaje en el 36º aniversario del desembarco argentino en las islas. Asistirán 27 centros de excombatientes y más de 2.500 alumnos de toda la provincia. Se descartó una posible visita del presidente Mauricio Macri.

El gobernador Gustavo Valdés presidirá hoy en la ciudad de Curuzú Cuatiá el acto Central en recordación al 36ª aniversario de la Gesta de Malvinas, que tendrá lugar sobre Avenida Rucci entre Laprida y Bicentenario, con un multitudinario desfile que contará la presencia de delegaciones de diferentes puntos de la provincia.

El reconocimiento a los héroes caídos en combate y a los veteranos de guerra se da un contexto muy especial. El 26 de marzo se concretó la visita de 214 familiares de 90 soldados muertos en la guerra, entre ellos diez correntinos, que lograron ser identificados recién el año pasado, tras un minucioso trabajo forense.

De acuerdo al programa oficial dado a conocer, el Mandatario y miembros de su gabinete serán recibidos por el intendente local, José Irigoyen, y demás autoridades comunales; desde las 18 asistirán al acto. El mismo comenzará con el saludo y revista de Valdés a la formación Malvinas Argentinas, a cargo del Comandante de Primera División del Ejército, General de Brigada, Miguel Lugand. Tras la presentación de las autoridades se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino; luego, minuto de silencio en memoria de los excombatientes fallecidos e invocación religiosa.

Seguidamente será el turno de los discursos, en primer término del presidente del Centro de Ex Combatientes de Curuzú Cuatiá, Sergio Khouri, luego los conceptos del intendente Irigoyen y como cierre, las palabras de Gustavo Valdés.

En la continuidad del programa está prevista la actuación musical del excombatiente, Aníbal Verdún y, como broche de oro, el Desfile, que será seguido por más de cuatro mil personas aproximadamente, con tribunas exclusivas para los excombatientes y sus familias. Desfilarán los 27 centros de excombatientes que existen la provincia, cerca de 2.500 alumnos de escuelas y colegios de toda nuestra geografía y las distintas fuerzas de seguridad.

Culminado el acto, la atención se centrará en el Club Belgrano, donde se desarrollará la cena de camaradería con un festival y entrega de reconocimientos a los excombatientes, por parte de la Dirección Malvinas Argentinas, a cargo de José Galván.

Irigoyen comentó que fueron “cuatro los soldados de Curuzú Cuatiá caídos en batalla en 1982 en las Islas Malvinas” y enfatizó que “tenemos la obligación moral de rendirle honor a nuestros héroes, por lo cual entregaremos reconocimientos especiales a sus familiares”.

A su vez, consultado por época descartó una visita del presidente Mauricio Macri. “No, es solo un trascendido, aquí no hay ninguna actividad de personal de ceremonial de presidencia de la Nación o de fuerzas de seguridad que es el protocolo habitual. A las 8:30 izaremos la bandera junto a excombatientes y a la tarde el acto principal será con la presencia del gobernador”, indicó.
Para finalizar enfatizó que la localidad del centro provincial “tiene una rica historia. Fue fundada por el General Belgrano y aportó lo suyo para la grandeza de Corrientes y la Argentina, lo que nos hace gente con coraje y valentía, poniendo bien alto los valores patrióticos”, dijo el Jefe comunal.

Homenajes en diferentes localidades

El intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, asistirá hoy al acto con motivo del 36º aniversario del desembarco argentino en las Islas Malvinas. El mismo se realizará en el monumento ubicado en la intersección de avenida costanera y Edison a partir de las 10, tras lo cual se desarrollará un desfile cívico-militar.

Durante el acto además de funcionarios comunales asistirán efectivos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales. Se colocarán ofrendas florales en recuerdo de los soldados caídos en combate, salva de honor y minuto de silencio por la memoria de las víctimas de la guerra de 1982. Tras lo cual se procederá a escuchar las palabras del presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia, Julio Teodoro Romero.

En Bella Vista, tras una vigilia en la plazoleta “Gesta de Malvinas” habrá un acto matutino en la plaza Pedro Ferré tras lo cual las autoridades se trasladarán a la plazoleta Soldado de Malvinas donde habrá una invocación religiosa y el acto de homenaje principal encabezado por el intendente Walter Chávez.

En Paso de los Libres se hizo una vigilia en la Plaza Independencia y por la mañana el acto central será encabezado por el intendente Martín Ascúa y el jefe de la sección inteligencia del Ejército Argentino, teniente César Altamirano.

En Mercedes se concretó a las 00 horas la vigilia con la entonación del Himno Nacional , un minuto de silencio, la lectura de nómina de caídos en la guerra y posterior entonación de la Marcha de Malvinas. El acto central en la Plaza 25 de Mayo será a partir de las 9.

Fuente: Diario Época

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*