
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección general de Epidemiología, realizará estudios de enfermedades infectocontagiosas y de transmisión sexual en las unidades carcelarias. Es un trabajo que apunta a la prevención, detección y tratamiento de esas patologías.
En este contexto, se llevó a cabo una reunión entre la Dirección general de Epidemiología y el Servicio Penitenciario de la Provincia.
«Lo que estamos organizando es un estudio de seroprevalencia de VIH, Sífilis y Hepatitis B y C en la población privada de libertad, como ya lo hacíamos en otros periodos. Se armó la planificación y estamos en proceso de iniciar próximamente el estudio de seroprevalencia», dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.
Por su parte, la subjefa del Servicio Penitenciario, Ana María Canteros, dijo: «Existe otro grupo de patologías que afecta a los internos y que a través de Salud Pública y la Dirección de Epidemiología vamos a poder hacer testeos, abordajes y tratamientos».
«Estamos hablando de las enfermedades infectocontagiosas y de transmisión sexual como HIV, serologías de Hepatitis A, B y C y empezamos a coordinar un nuevo programa de acción para el abordaje de estas patologías», agregó.
Por lado, indicó que se realizó una «evaluación final de las cárceles sin Covid-19, ya que en este momento y gracias al trabajo intenso y coordinado con Epidemiología, podemos decir que estamos sin casos».
Dejar una contestacion