
En Capital y el interior de la provincia de Corrientes, el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI) promueve y es invitado a diferentes encuentros tendientes a la difusión de derechos respecto de la diversidad sexual y la toma de conciencia sobre la importancia de la inclusión para el cambio social.
Referentes del organismo nacional en Corrientes participaron del encuentro ““Diversidad sexual en Goya”. La jornada tuvo lugar en el Salón de Actos de la Municipalidad de Goya.
En la ocasión, la asesora jurídica del INADI, Dra. Marcela Caballero, y el profesor Dylan Cardozo, del colectivo LGBTIQ, disertaron acerca de la diversidad sexual y de género desde una perspectiva de derechos humanos, con el objetivo de desarticular prejuicios y estereotipos, materia prima de las prácticas sociales discriminatorias.
De igual manera, en la “Casa del Bicentenario” de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, otra jornada de reflexión sobre diversidad sexual fue encabezada por el Jefe de la División de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo de Corrientes, Juan Ramón Ferreyra; y la delegada del INADI en Corrientes, Leticia Gauna.
Dichas actividades procuran generar un cambio cultural que garantice la inclusión social y el ejercicio de derechos en igualdad de condiciones para las personas del colectivo LGTBI (lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersex).
Dejar una contestacion