Más de 120 alumnos se preparan para la Muestra de Microemprendimientos

El Instituto Monseñor Roubineau organiza la XVII Edición de la Muestra de Microemprendimientos Educativos “Ser Emprendedor no es ser soñador sino es ser Hacedor” que tendrá lugar el jueves 14 de septiembre en las instalaciones del establecimiento. Más de 120 jóvenes preparan sus proyectos de negocios para participar de la feria.

La exposición se realiza cada año con el propósito de que los alumnos que están por culminar la formación secundaria tengan un espacio donde compartir y mostrar los diversos proyectos de negocios sobre los que trabajan y para los cuales vuelcan los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación en el ciclo orientado.

El profesor Juan Sebastián Montero, Coordinador del Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contable, de la Modalidad Economía y Administración (Ciclo Orientado) explicó los fundamentos del proyecto y el largo proceso de preparación que tienen los estudiantes para lograr el desarrollo de negocios idóneos y sustentables.

“Los proyectos se realizan en el marco de la materia Proyecto y Gestión de Microemprendimientos Educativos que se da en sexto año, pero es la confluencia del contenido del marco teórico que comienza a dictarse en cuarto año con Introducción a la Administración y que después continua en quinto con otros espacios curriculares con los que los chicos van adquiriendo una serie de conocimientos a partir de enfoques específicos como el contable, impositivo, laboral, productivo, organizativo. Es decir, trabajan sobre distintas miradas y conceptos a lo largo de un proceso que culmina con la exposición de los proyectos en la muestra”, explicó el docente.

En total, se presentarán 24 trabajos que se elaboran desde principios de año. “Los profesores fueron desarrollando los contenidos del programa y su aplicación en la práctica. Se empieza a trabajar sobre una idea de negocio. Lo hacen en grupos. Inicialmente los alumnos tienen dos o tres ideas y, entre ellos y con el acompañamiento del docente, van analizando y consensuando sobre qué idea se impone, cual es la más apropiada y viable”, añadió.

La Muestra de Micro tendrá lugar en el patio del Colegio. El acto de apertura se realizará a las 10 y la exhibición culminará a las 17.30, cuando se anuncien los proyectos ganadores (habrá un corte para el descanso y almuerzo de 12.30 a 14.15).

Para el cierre se espera la presentación de un número musical interpretado por egresados del Colegio, adelantó el profesor Montero.

Sobre el objetivo del evento, dijo que “es poner en consideración y en conocimiento de toda la comunidad educativa los conocimientos que reciben los alumnos sobre lo que es un emprendimiento, “lo que es llevarlo a la práctica y despertar la conciencia en el alumno de saberse preparados para el mundo del trabajo”.

Los trabajos serán evaluados por un jurado integrado por docentes de otras instituciones y quienes obtengan el primer lugar representarán al Instituto en la Muestra Provincial de Microemprendimientos que se realizará el 27 y 28 de septiembre.
Estarán invitados a visitar la Muestra escolar alumnos de otros colegios públicos y privados, y público en general.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*